volver Principal

CAPÍTULO VI
De los Campeonatos Nacionales

Artículo 33

La Federación celebrará anualmente como mínimo los Torneos y Campeonatos Nacionales siguientes:

  1. Campeonato Nacional                 Mayor Absoluto
  2. Campeonato Nacional                 Femenino
  3. Campeonato Nacional                 x equipos          (selecciones)
  4. Campeonato Nacional                 Sub – 20           (Damas y varones)
  5. Campeonato Nacional                 Sub - 18                        (Damas y Varones)
  6. Campeonato Nacional                 Sub - 16                        (Damas y Varones)
  7. Campeonato Nacional                 Sub - 14                        (Damas y Varones)
  8. Campeonato Nacional                 Sub - 12                        (Damas y Varones)
  9. Campeonato Nacional                 Sub - 10                        (Damas y Varones)
  10. Campeonato Nacional                 Sub - 8             (Damas y Varones)
  11. Campeonato nacional                 Intercolegial Individual Promocional
  12. Campeonato Nacional                 Intercolegial Individual Abierto
  13. Campeonato Nacional                 x equipos promocional Intercolegial
  14. Campeonato Nacional                 activo a 15 minutos y 5 minutos
  15. Campeonato Nacional                 Universitario

 

Campeonato Nacional Absoluto

Artículo 34

El Campeonato Nacional Absoluto es el máximo torneo a jugarse que clasifica al campeón boliviano de la gestión en que se juega.

Artículo 35

Pueden participar todos los jugadores acreditados por su asociación y de acuerdo al número convenido de participantes en congreso o reunión de presidentes, según art.7 del presente reglamento interno.

Artículo 36

El sistema de ubicación inicial será definido mediante el Elo Internacional.

Artículo 37

Se jugara una primera fase sistema suizo a 8 o 9 rondas (según el numero de participantes) y que clasificará a los 9 finalistas.

Artículo 38

El sistema de desempate será por sorteo al finalizar la última ronda, entre los sistemas progresivo, medio bucholz , (bucholz como 3ra opción).

Articulo 39

La final del Torneo Nacional Absoluto jugarán los 9 clasificados más todos los maestros que ostenten los siguientes títulos, Gran Maestro Internacional, Maestro Internacional y Último Campeón Nacional, se sumarán a la final el Campeón Nacional Sub 20 y Campeón Nacional Sub 18 de los respectivos torneos nacionales absolutos de ese año, esto solo si no clasificaron a la final en la fase preliminar.

Artículo 40

El sistema de juego del la fase final será todos contra todos, Raund Robin, el sistema de desempate será el Soning Borg Berger.

Artículo 41

Los primeros lugares clasificarán a Eventos Internacionales a jugarse ese año o cualquier evento antes de jugarse el siguiente torneo nacional.

Campeonato Nacional Femenino
Artículo 42

El Campeonato Nacional Femenino es el máximo torneo a jugarse que clasifica a la campeona boliviana de la gestión en que se juega.

Artículo 43

Pueden participar todas las jugadoras acreditadas por su asociación y de acuerdo al número convenido de participantes en congreso o reunión de presidentes y bajo los mismos puntos indicados en los artículos 7, 36 y 38 del presente reglamento Interno.

Artículo 44

La fase preliminar se jugará un sistema suizo a 7 o 9 rondas de acuerdo al número de participantes. (Solo si ese año hay representación en Olimpiadas mundiales, caso contrario se jugará un solo torneo abierto)

Artículo 45

La fase final jugarán las 7 clasificadas y se acoplarán la última campeona Nacional Femenino, Jugadoras con títulos de Gran Maestro Femenino y Maestro Internacional femenino, Maestra FIDE y las campeonas nacionales Sub 12 y Sub 14 femenino de esa gestión, se jugará en base a lo estipulado en el Art.40 y 41 del presente reglamento.

Campeonatos Nacionales Sub – 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20

Artículo 46

Los Campeonatos Nacionales de las Categorías Sub – 8, Sub – 10, Sub – 12, Sub – 14, Sub – 16, Sub – 18, Sub – 20, clasificarán a los campeones Nacionales varones y femenino del torneo en juego (cada categoría tendrá su propio torneo).

Artículo 47

Pueden participar todos los jugadores que no cumplan la edad del torneo en juego el año en que representarán a Bolivia en los Torneos Internacionales y se regirán a los que dice los artículos 7,36 y 38 del presente reglamento.

Artículo 48

Se jugarán a 7 o 8 rondas, según el número de participantes, realizando la decisión final en la reunión técnica del torneo en disputa. Los varones jugaran aparte y las damas también.

Artículo 49

Éstos torneos deben ser convocados para jugar los últimos 4 días de la semana, jueves, viernes, sábado, domingo. El día Jueves se debe jugar 2 fechas en la tarde y la noche, el día viernes se debe jugar 3 rondas dependiendo el número de rondas de juego que se quedó en reunión técnica, el día sábado se debe jugar 2 ronda y el día Domingo una sola ronda por la mañana.

Artículo 50

En caso de empate por el primer puesto, los jugadores empatados jugarán una sola partida de definición a 16 minutos por lado, llevará blancas en esta partida el que haya sido favorecido en el sorteo de desempate según el Art.38, para los demás puestos se aplicará lo estipulado en el Art. 38 del presente reglamentote persistir el empate se jugará una partida mas en el que las blancas tendrán 6 minutos y las negras 5 minutos, blancas obligadas a ganar, para esta partida se realizara un sorteo de colores. Este artículo no se aplicara en las categorías Sub – 8, Sub – 10, Sub – 12.

 

 

Volver al menu