volver Principal

CAPÍTUL0 IX
DE LAS REPRESENTACIONES INTERNACIONALES

Artículo 78

Los jugadores representantes de Bolivia en los diferentes torneos como ser Las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez y el Panamericano de la Juventud de todas las categorías recibirán apoyo de la F.B.A. de acuerdo al desembolso que realice el Viceministerio de Deportes en la siguiente proporción:

Olimpiadas Mundiales de Ajedrez que se realiza cada 2 años

Artículo 79

La F.B.A. tramitará ante el Viceministerio de Deportes los pasajes de Ida y vuelta de los 4 primeros representantes varones y 4 primeras representantes Mujeres de Bolivia, a los que se los denominará en adelante los representantes oficiales, en caso de no poder cubrir la totalidad de los pasajes con lo otorgado por el Viceministerio de Deportes, se prorrateará en partes iguales entre los 8 jugadores, este prorrateo no se realizará con los jugadores de elite que tienen apoyo personal de parte el Viceministerio de Deportes.

Artículo 80

2 suplentes varón (5to y 6to Lugar) deberán correr con todos sus gastos de pasajes, pues la estadía corre por cuenta del País Organizador.

Artículo 81

En caso de que un jugador oficial desista su participación, se recorrerá al primer suplente así sucesivamente hasta el segundo suplente, solo los jugadores oficiales y suplentes pueden tener derecho a la ayuda del Viceministerio, los últimos , solo en caso de que 2 jugadores oficiales desistan de ir al evento, en caso de la necesidad de seguir recorriendo hasta los puestos siguientes como ser 7mo, 8vo, 9no etc en el caso de varones y 5to, 6to, 7mo etc en el caso de mujeres, estos no recibirán el apoyo del Viceministerio, deberán acogerse a lo estipulado en el Articulo 80 del presente reglamento.

Artículo 82

Es potestad del Directorio de la F.B.A. según informe del comité técnico designar Capitanes de Equipo y delgado al congreso de la FIDE, durante las Olimpiadas Mundiales, quienes a sus ves deberán cumplir las siguientes funciones:

a) El capitán es la máxima autoridad del equipo al que representa.

b) El Capitán debe organizar el equipo para cada ronda.

c) El Capitán debe asistir a todas las reuniones necesarias que se lo convoque.

d) Debe informar a los jugadores de los horarios y todo lo que concierne al campeonato.

e) Debe revisar y firmar las planillas después de cada ronda.

f) Debe presentar un informe escrito y fotográfico de la participación boliviana a la F.B.A..

g) El delegado a la FIDE debe tener conocimientos del idioma ingles

h) Debe de tener el total respaldo del Directorio de la F.B.A

i) Debe asistir a todas las reuniones que requiera su presencia.

j) Tanto Delegados como capitanes deben correr con sus gastos de traslado, teniendo el derecho de acogerse al artículo 28 del presente reglamento.

Torneo Panamericano de la Juventud que se realiza cada año

Artículo 83

La F.B.A. tramitara ante el Viceministerio los pasajes de ida y vuelta al lugar del evento de todos los campeones nacionales de las categorías a jugarse.

Artículo 84

En caso de no recibir la totalidad del costo de pasajes se proreatará en partes iguales solo entre los Campeones Nacionales.

Artículo 85

Si un jugador desiste de ir podrá el inmediato superior tomar su lugar, siendo solo favorecido con la estadía y alimentación que otorga el País Organizador y no así con el apoyo económico del Viceministerio.

Artículo 86

Por ser éste evento abierto, pueden jugar los 10 primeros jugadores que hayan participado en el nacional de la categoría que desean jugar, cubriendo todos sus gastos, a estos jugadores se los denomina extras. Art. 21 del presente reglamento.

Artículo 87

Todos los jugadores extras deben hacer su solicitud mediante su Asociación o directamente a la F.B.A. con una nota escrita.

Artículo 88

La F.B.A. evaluará las solicitudes de todos los jugadores extras y aceptará o rechazará las mismas.

Artículo 89

El jugador extra que participe en el Panamericano o cualquier otro evento internacional debe cancelar una membresía de $us 20. a la F.B.A.

 

Volver al menu